Piruetas en bici
Gracias Lluis Trell!!
← Anterior
La cara que pone un peque cuando va a toda velocidad bajando una cuesta Siguiente →
Vuelta al mundo
Hay comentarios de 11 intrépidos
He preferido hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado.
— Silvio Rodríguez
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
este post me suena mucho ; )
Coñé, nos hemos pisado (bueno, más bien te hemos pisado)
alucinante, alucinante, qué dominio, vamos igualito que mi técnica.
besos y buen finde para todossss
…y además sin frenos.Feliz puente
Impresionante lo que se puede conseguir con una bici y la destreza en el equilibrio humano. No quiero ni pensar en el número de horas de entrenamiento para conseguir esta maravilla.
Sólo puedo decir una cosa: INCREIBLE!!!!!!
Increible. he quedado alucinado.. pero, ¿es eso posible? ¿es un montaje o algo asi?
Uau.
Que dedicación Dios mío!!! que espectáculo!!
Está claro, tanta dedicación, esfuerzo, disciplina… sólo podían ser deutsche!!
Allí es «deporte nacional» esa disciplina. Si mal no recuerdo hace unos diez años un ciclista de origen español fue subcampeón del mundo de esa especialidad. Estar en la élite en cualquier disciplina ciclista exige mucho sacrificio y dedicación (como en casi cualquier deporte), te llames Contador, Pedro Merino o Carla Hochdorfer… dependerá de lo que sea mas popular en tu entorno y las facilidades que tengas para practicarla.