Creo que hemos visto este video unas diez veces, y cada una de ellas, inevitablemente, nos ha dejado un buen rato mirando al vacío, seguido de otro rato mirando billetes de avión. Digo, así a modo de advertencia.
El vídeo está en inglés sin subtítulos y no nos da la vida para transcribirlo o traducirlo, Pablo Asenjo se ha tomado el trabajazo de ponerle subtítulos al vídeo, así que aprovechad y echadle un ojo porque aunque no se entienda todo, el trabajo es poesía pura.
Hera ha estado viajando hasta 2018, cuando tuvo que volver a su casa en Holanda para recuperarse de una clavícula rota. Ahora da charlas y planifica su vida post-viaje, algo que en sí mismo otra aventura.
Última actualización: 7 de agosto de 2020.
Este artículo fue publicado el 25/marzo/2019. Última actualización: 7/agosto/2020 dentro de la categoría Inspiración en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/blog/inspiracion/pedal-la-historia-de-hera-van-willick/
Me encanta el documental de Hera!
Fue un envion anímico cómo una manzana en su punto justo para sacarla del árbol.
Tiene una estética muy cuidada, una narración bien planificada y una historia fantástica. El resultado es magnífico.
Que gusto verte por aquí Antonio. Coincido plenamente contigo: un buen guión, unas buenas imágenes y un montaje que no pierde ritmo. Una combinación ganadora total.
Magnifico el viaje de Hera.
Gracias por compartir.
Hola! No me aparecen los subtitulos. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Saludos!
Hola! Pues no sabría decirte. ¿Quizá es porque lo estás viendo desde el móvil?
Fantástico! De lo mejor que recuerdo haber visto de viajes en bici.
Muchas gracias por compartirlo, Alicia.
También lo hemos visto una decena de veces y lo disfrutamos como la primera vez, gracias por compartirlo 😉