Leo en 20 minutos una buena nueva: Sergio Fernández ha completado su hazaña personal: cruzar en bici y en solitario los siete desiertos más importantes del mundo.
Hace poco vi en Digital+ un reportaje de unos 10 minutos en el que él mismo mostraba cómo la experiencia. No he conseguido encontrarlo en la red, asi que me quedo con las ganas de ponerlo en el blog. En su lugar, un fragmento de una de las entrevistas que concedió antes de que sus ruedas tocaran la arena.
La mente no se entrena en una semana, ni en un mes ni en un año. Yo he hecho deporte desde pequeño y la disciplina no lo es todo. Hay un punto de gracia en el éxito, sobre todo en estas expediciones que dependen en gran modo de las circunstancias externas al cuerpo. Creo que la clave del éxito es la capacidad de adaptarse al entorno, la calma ante los problemas, la reacción ante la incertidumbre… En los últimos dos meses, por ejemplo, he notado que como más. He engordado unos 4 kg y ha sido de forma natural, sin obligarme de ningún modo. Pero mi mente sabe que voy a necesitar reservas y ha hecho acopio de grasas para esta primera expedición. ¡Hay que saber escuchar al cuerpo!
Entrevista a Sergio Fernández en Bikezona
¡Impresionante! ¡¡Muchas felicidades!!
Última actualización: 7 de agosto de 2020.
Este artículo fue publicado el 17/junio/2007. Última actualización: 7/agosto/2020 dentro de la categoría Inspiración en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/blog/inspiracion/con-un-par-de-ruedas/
yo tampoco qerría hacer comentarios, pero ante vuestras muestras de apoyo, sólo puedo decir que pronto colgaré algunos de esos videos de los 7 desiertos en el youtube 🙂
mi amigo Uri Garcia está trabajando en el documental que a partir de enero o febrero del 2008 (los genios necesitan tiempo para sus obras) empezaremos a enviar a festivales y pondremos en los ciclos de montaña y aventura, charlas y otros eventos…
de momento, nada más deciros que gracias a todos y todas por el apoyo 🙂 estos meses he tenido muchos mensajes de gente que, por un motivo u otro, mi proyecto de los 7 desiertos les ha hecho sentir algo especial. aunque inicialmente no era ese el objetivo, me produce mucha satisfacción ver que mis peripecias sirven, de algún modo, a otras personas, y que les he ahorrado muchas horas de pedaleo bajo el inmisericorde solano 😉
Muy buenas! A mi lo que me dan tus trabajos es una inmisericorde envidia. Aunque reconozco que yo soy una ciclo-cómoda: cuando diluvia, nieva, o hay 40 grados a la sombra ya puedo querer llegar a meta, pero quiero mucho más meterme en un bar con una cervecita fresquita o un chocolate caliente (según el caso). Álvaro puede testificar sobre mis sonadas «Hasta aquí hemos llegaó Pachi».
Tu resistencia física y metal me parece asombrosa y muy enconmiable. 😉
Bienvenido al blog. Ya sabes, comentar es de sabios! 😛
Hola amigos de los pedales y las alforjas.
Quería dar la enhorabuena a Sergio por sus 7 desiertos. Yo ya los atravesé hace tiempo con mi bici, aunque hoy la publicidad es dominio de los más jovenes.
También fui el primero el producir la primera serie de Tv llamada «El mundo a pedales» 5 continentes, una vuelta al mundo a golpe de pedal de 19 capítulos.
Buen viaje a todos-as. JFCerezo
Hola Juan Francisco!
Estoy impresionada con tu historia y tu página! ¡Qué maravilla! ¡Yo quiero ser así de mayor! 😉
Por empezar por el principio, ¿dónde puedo conseguir ese serie de 19 capítulos?
Muchas gracias por tu visita y bienvenido a Rodadas.
Hola, pues ahora se entan emitiendo en la Televison Autonomica de Murcia (La 7) pero despues pasara por todo el estado.
Espero que todos disfruteis de esta vuelta al mundo en bici en 19 capitulo «El mundo a pedales».
Gracias por tu interes.
Un abrazo a todos-as las amentes del viaje a pedales y alforjas.
Juan FRancisco Cerezo
hola todos yo moha vevo en deserto del marreucoos trabajondo con tourestas (transpourte tourestiq) bien venedos