Cómo consiguieron los holandeses sus carriles bici
Hay comentarios de 2 intrépidos
La gran victoria que hoy parece fácil fue el resultado de pequeñas victorias que pasaron desapercibidas
— Paulo Coelho
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Especiales | Cuadernos de viaje
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
Interesante forma de maquillar el pasado. El norte de Alemania, Paises Bajos y Nordicos consiguieron sus primeros carriles bici en los años ’30 para que la bici no entorpeciese el desarrollo del automóvil apartando la bici de la calzada.
Interesante reportaje, sin duda, para comprobar que los países que son adelantados lo son por algo. Tuvieron pronto sus carriles bici, pero el tráfico automovilístico aumentó drásticamente, y con el los accidentes mortales. Se plantaron, y recondujeron la situación. Por estas nuestras tierras sólo vamos haciendo parches para decir que tenemos carriles bici, que tan solo funcionan más o menos bien en algunas ciudades, pero no entre ellas.