Este mes de agosto nos hemos dedicado en Rodadas a un tipo de cicloturismo al que le habíamos prestado hasta ahora poca atención: ese que se hace por pistas forestales y caminos de montaña, cargando la mitad de lo mínimo imprescindible para disfrutar en el proceso paisajes inaccesibles. ¡Esperamos que lo disfrutéis!
Rutas
-
Rutas internacionales cicloturismo de montaña
Los Alpes, las Rocosas, el Atlas y los Pirineos: cuatro de las rutas de BTT más conocidas a nivel internacional
-
Rutas de bici de montaña en la península Ibérica
Y tres propuestas más en España: la TransÁndalus, la Transcantábrica y la M500
Material: ¿Cómo llevar las cosas?
-
Carritos
Un repaso a los diferentes tipos de carritos que hay en el mercado y una entrevista a Sergio Fernández, alguien que ha usado carritos en los viajes más exigentes que se pueden hacer en bici.
-
Cómo hacer para viajar con poco peso
Cuatro formas de aligerar tus alforjas y una lista de equipaje.
Inspiración
-
MTB + Rafting en Alaska
Un vídeo que nos pone los pelos como escarpias
-
Webs de interés
Sobre cicloturismo en bici de montaña casi todo está escrito en inglés así que si no se te da bien
- Bikepacking es una especie de Rodadas a la americana y basada en cicloturismo de montaña
- Mientras montaba en bici Nuestro amigo Jorge se encontró en medio de América con este ciclista que estaba haciendo la panamericana pero llevaba en las alforjas menos de 30 kilos de peso
Última actualización: 7 de agosto de 2020.
Este artículo fue publicado el 6/septiembre/2012. Última actualización: 7/agosto/2020 dentro de la categoría Especiales en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/blog/especial/bikepacking/