Plomo en los bolsillos
Ander Izaguirre
Editorial: Libros del K.O., 2012
Precio: papel 14,90 € / digital 5,99 €
Más información
“Asesinos” gritó Octave Lapize a los organizadores de la vuelta en 1910 tras una etapa de más de 300 kms y seis puertos de montaña. En aquella época las carreteras que subían a los puertos estaban mayoritariamente sin asfaltar y los ciclistas subían en bicicletas de hierro con dos o tres marchas. Lapize ganó la carrera aquel año, posiblemente porque al ser sordo, no escuchó bien ninguna de las advertencias que le hicieron sobre el estado de las carreteras o los osos, y siguió compitiendo hasta que estalló la Gran Guerra y se unió al ejército.
La anécdota, una de las primeras de este ensayo centrado en la ronda francesa ilustra el tono del texto, que es sobre todo una historia de las miserias humanas, de los fracasos encerrados en las grandes victorias del ciclismo y de las contradicciones de una carrera y de un deporte en el que el sufrimiento llega a grados tan extremos que la heroicidad no es la victoria, sino mantener la cordura.
Desde el nacimiento de la idea a Lemond, Mercx, Indurain, Armstrong o Contador, “Plomo en los bolsillos” hace un recorrido cronológico no por la historia, sino por las historias del Tour. Una mirada desde bambalinas a un evento que, bien mirado, es el escenario perfecto para las aventuras más increíbles. El libro de estilo y ritmo perfecto, es de los que se leen sin querer y hacen sacar media sonrisa. Si te gusta el Tour o simplemente las historias de superación personal, no te lo pierdas.
PD. Por cierto, el autor, Ander Izaguirre, ha hecho un Tour de promoción del libro en España, por supuesto… ¡en bici!
Consigue un ejemplar
Por cierto, sorteamos un ejemplar del libro. Para participar sólo tienes que a) vivir en España (por el tema del envío) y b) o bien retuitear esta historia c) o bien definir estas tres palabras (de forma imaginativa) en un comentario:
- Tour de Francia
- Gregario
- Contrarreloj
Se puede participar hasta el 6 de julio. Nuestra sobrina Ainhoa actuará de juez y notario y elegirá el ganador, que se anunciará la semana siguiente en el blog.
Última actualización: 7 de agosto de 2020.
Este artículo fue publicado el 29/junio/2012. Última actualización: 7/agosto/2020 dentro de la categoría Biblioteca cicloturista en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/blog/biblioteca/plomo-en-los-bolsillos-de-ander-izaguirre/
Tour de Francia, pese a todo lo que se dice, la épica sobre ruedas.
Gregario, un romántico del ciclismo
Contrarreloj, aprieta hasta reventar para no siempre ganar
Tour de Francia: Alrededor del Hexágono
Gregario: Peón a pedales
Contrarreloj: ¡Farolillo el último!
Tour de Francia: siesta , calor, piscina y tinto de verano.
Gregario: marido de la Gregoria
Contrarreloj: eso sufro yo todas las mañanas para llegar al trabajo
Tour de Francia: Si Tour me dices ven lo dejo todo
Gregario: Sufre como un perro y nunca obtiene premio
Contrarreloj: Sensación de la persona que padeciendo una diarrea de caballo está esperando que baje el ascensor para subir a su casa
Tour de Francia: Hacer tourismo por francia. Ir de viaje, vamos.
Gregario: El hermano siames de Gregorio.
Contrarreloj: Yo contra el reloj cuando quiero seguir durmiendo y el no deja de pitar.
Cuando acabe el tour te puedes bañar, yo esperaba a mi gregario, aquel que me ayudaria a alcanzar la piscina aquella era mi contrarreloj por alcanzar el agua… Vivan las bicis!
Tour: mi espectáculo deportivo más esperado del año.
http://youtu.be/ILS-XkJtz1E
Gregario: el de los bidones, el más pringado, el que llega el último, el que menos cobra… un héroe.
Contrareloj: es eso cuando los ciclistas van con esa bici tan fràgil (y cara) que se te romperia para ir a comprar el pan, en esa posición tan incómoda, con ese maillot que se te ven todos los michelines, con ese casco de marciano que no transpira y casi siempre pinchan… pues eso.
🙂
Tour de Francia: Helado tipico de francia consistente en un grandisimo cucurucho denominado Tourmalet, debido a su caracteristico sabor se saborea por etapas, denominando a la ultima «contrareloj» por la lucha que se produce entre el que lo come y el proceso de deshielo.
Gregario: Dicese «del que grega» o practica el arte de gregar, tambien conocido en otras culturas por el «chic@ pa’ to», «veteporaquello», «veteaporlootro», y en la administración publica o ambientes taurinos por «ministrillo»
Contrarreloj: Dicese del viaje en el tiempo cuando este se produce hacia el pasado, osease, que va «en contra del reloj».
😀
Abrazos
Tour de Francia- Tugdefggrans, jetem !
Gregario- Greg-agrio……..Greg Lemon-d!
Contrarreloj ¿I que culpa tiene el reloj?
Tour de Francia: Carrera-plataforma de lanzamiento de nuevos ciclistas en varios continentes, o de relanzamiento de ciclistas enganchados a la cerveza.
Gregario: Nombre de hombre que junto a otros Gregorios canta religiosa y cristianamente desde hace siglos para el fin común de una congregación ciclista.
Contrareloj: Pedalear en el menor tiempo posible para fastidiar a un peluco.
Tour de Francia: Dícese del viajero que recorriendo Francia suele equivocarse de carretera.
Gregario: Referido al que pertenece a la «Grega». Pelotón de los desconocidos.
Contrarreloj: Recorrido que suele hacerse después de esperar que tu pareja se arregle para ir al cine, o al teatro, o a cenar con amigos, o a tomar un avión, o…
Tour de Francia: Touro y la vauca de francia
Gregario: Hombre de pantalones de cuello alto y con bastón que chilla mucho.
Contrarreloj: Habilidad para retrasar al reloj en contra de su voluntad
tour de Francia: (bendita) Locura en amarillo!
gregario: el corazón de la locura ( porque nunca va ganar y lo sabe pero se deja el alma y poco más)
contrareloj: corred, corred malditos locos!
Tour de France: La segunda prueba ciclista más importante.
Gregario: Trabajador en la sombra, al sol del verano.
Contrareloj: Encima de ir sólo, aguantar los gritos de este pesao del coche (pensará el corredor)
tour,la épica del ciclismo
gregario,el trabajo que pocas veces se reconoce
contrareloj,esfuerzo al límite
Tour de Francia: lo que echan por la tele en verano tras la siesta y donde siempre ganaba Indurain
Gregario: lo que somos todos en algún momento de la vida, en la bici o fuera de ella
Contrarreloj: actividad matutina
Tour de Francia: julio
Gregario: Jesús Rodríguez Magro
Contrarrelos: don Miguel Induráin
TOUR DE FRANCIA (sus. m.): Vuelta a España que se celebra al norte de los Pirineos.
GREGARIO (adj): Calificativo que se atribuye a aquellos ciclistas capaces de acarrear más de 12 botellines a la vez.
CONTRARRELOJ (sus. f.): Falacia ciclista, ya que es imposible ir contra él.
Tour de Francia: épica.
Gregario: clase.
Contrarreloj: locura.
Tour de francia: lo mismo que la vuelta, pero en Francia, y te dan la camiseta amarilla, creo.
gregario: dicese de los que cantan en griego; que agregan.
Contrareloj: vamo’ José!
¿Gregario? No sé quién es Gregario, así que déjame en paz, me marcho que llego tarde. ¡Ay, es que la vida parece que se acaba, siempre contrareloj de un lado para otro!. ¿Y qué sucede al llegar a casa? Pues mira hija, llegar y encontrarte a tu marido que aún no ha lavado los platos sucios y que está dormido mientras en la televisión se juegan una etapa del Tour de Francia al sprint.
Así es la vida.
Tour de Francia: carrera que siempre empieza fuera de Francia y que (casi) siempre ganan los españoles.
Gregario: malabarista de barras energéticas y botes de agua. Anteriormente también llevaban cámaras de aire, pero esta tarea fue eliminada tras la firma del nuevo convenio.
Contrarreloj: experiencia sensorial que acabó con el GPS.
Tour de Francia: LA carrera de la fama (No necesariamente la mejor…) …Es lo que tiene elegir primeros la fecha…
Gregario: Campeon amateur, relegado a currela profesional.
Contrareloj: Donde los altos y robustos del norte dan caña. Y los bajitos y delgaditos del sur…Sufren.
Tour de Francia: Helado de tres sabores, chocolate blanco, frambuesas y…el azul creo que era sabor chicle, no lo tengo claro, hace tiempo que no voy por Francia.
Gregario: Ummmm esta es muy difícil, jooooo, no sé lo que es, sólo sé que yo de eso no uso, o tal vez sí, ayyy qué difícil.
Contrarreloj: A ver yo no tengo reloj porque no me gusta, asi que…yo debo de ser una «contrarreloj».
¿Cuándo nos dan las notas profes 🙂 ?
Tour de Francia: Qu’est-ce que c’est?
Gregario: Qui est-ce?
Contrarreloj: Perico Delgado
Olé! Pues cerramos la participación! 🙂 Muchas gracias a todos/as por los comentarios. Avisamos la semana que viene del ganador.