Cicloviajes > Guías de destinos
Orientaciones prácticas y colecciones de recursos para preparar tu viaje por distintas partes del mundo
El Danubio en bicicleta

Si hay en Europa una ruta apropiada para quien quiera comenzar a dar sus primeras pedaladas por el mundo cicloturista de una manera segura y controlada, o quien lleve bebés a bordo, posiblemente esa sea la ruta del Danubio. El Danubio es, como nos cuenta la Wikipedia, “el segundo río más largo de Europa, después del Volga. Nace en la Selva Negra de Alemania de la unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg, fluyendo hacia el sudeste 2.888 Kilómetros hasta el Mar Negro en Rumania, donde forma el delta del Danubio, una región de marismas y pantanos poco poblados, aunque de gran valor ecológico. Esta longitud del Danubio incluye los 49 km de longitud del río Breg, que es el más largo de las dos corrientes cuya confluencia en Donaueschingen da origen al Danubio.”
Desde el comienzo, el río se ve rodeado de una red de vías de servicio y un carril bici, que en algunas ocasiones se pierde, pero que acompaña a este largo río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
Con vistas a disfrutar de un viaje tranquilo nuestros artistas invitados de esta semana (Rocío y Diego) escogieron la tranquila ruta en la parte más agradecida: Alemania, Austria y Eslovaquia. Que lo disfruten.
Y recuerden que si lo desean, pueden enviarnos su viaje para que lo publiquemos en esta sección. Aquí tienen toda la información necesaria sobre cómo hacerlo.
Datos personales
Nombre | Rocío y Diego |
---|---|
Año de nacimiento | 1970 y 1971 |
Profesión | Rocío trabaja en una biblioteca y Diego es biólogo |
Otros viajes en bicicleta | El primer viaje largo que hemos hecho ha sido este verano la ruta del rio Danubio. Salidas habituales en bici por la zona en la que vivimos y la via verde de Ojos Negros, desde Cellla hasta Segorbe |
Este viaje
Itinerario | Empezamos la ruta en un pueblito alemán, llamado Donaueschingen (Alemania) y acabamos en Bratislava (Eslovaquia), atravesando el norte de Austria. |
---|---|
Duración | 18 dias en total y 13 pedaleando entre el 28 de Julio al 15 de agosto de 2008 |
¿Cuántos ibais? | 4 personas |
Distancia total | 1100 km aproximadamente incluyendo los kilómetros realizados visitando los pueblos y ciudades |
Coste aproximado | 700 euros |
El mejor día (y por qué) | Practicamente todos pero por señalar alguno destacaría la visita a Regesburgo: es una ciudad preciosa que merece mucho la pena visitar y además fue nuestro primer día de descanso. Allí en una plaza céntrica de la ciudad, nos comimos las mejores salchichas alemanas de todo el viaje. Tampoco hay que perderse el famoso appel strudel (Pastel de manzana). |
El peor día (y por qué) | La última etapa, entre Viena y Bratislava. Nos costó dos horas salir de Viena ya que no está demasiado bien indicado y luego la etapa hasta Bratislava resultó ser muy monótona, una recta interminable, con un día muy caluroso y fuerte viento en contra |
La parte de la ruta que más te ha gustado (y por qué) |
Personalmente toda la parte de Alemania porque ofrece más contrastes paisajísticos. Se atraviesan zonas boscosas, extensas llanuras cerealistas, tramos donde el río se encaja entre montañas, y todo esto combinado con pueblecitos encantadores que en verano tienen mucha vidilla. En ambos países la ruta está bien señalizada. En Austria el firme está muy bien acondicionado pero a menudo el carril discurre paralelo a la carretera. Los precios también eran más elevados en Austria con respecto a Alemania y nos dio la sensación, que esa “vidilla” de los pueblos que nos sorprendió tanto en Alemania, no la encontramos en Austria. |
El mayor quebradero de cabeza | Los menus de las cartas en alemán, por lo general no traducen, ni siquiera al inglés |
El mayor error cometido | No haber reservado días para visitar con más tranquilidad ciudades como Ulm o Linz, en las que apenas nos detuvimos. Por lo mismo, no haber alargado un día más nuestra estancia en Viena |
La sorpresa más agradable | Cuando planteamos el viaje pensábamos en una ruta orientada a disfrutar de los valores naturales asociados al río, sin embargo, en ocasiones el paisaje puede resultar monótono, así que el paso por los pueblos pequeños y ciudades, nos aportó además, una visión cultural y urbana que nos gustó mucho |
La bici y el equipo
El modelo de bicicleta | La mia es una Trek 3900 y la de mi compañero es también Trek pero con frenos de disco, es lo único que sé. |
---|---|
¿Era usada o nueva? | Seminuevas, tienen un año |
¿Le hiciste alguna modificación? | Cambiamos las ruedas por unas más finas ya que el trayecto discurre mayoritariamente por pista asfaltada o por tierra batida, con lo cual no se necesitan las ruedas gruesas.
Otra cosa muy recomendable, y que nosotros lo hicimos el segundo día de pedalear, es ponerle a la bici una pata. Cuando tienes que apoyar la bici con tanto peso es un rollo, la pata te facilita dejar la bici donde quieras sin apoyar y trasteas mejor con las alforjas una vez parados. |
¿Qué te hubiera gustado llevar? | Creo que nos lo planificamos bastante bién y la verdad, es que no eché nada de menos. Un compañero de viaje insistía por ejemplo en haber llevado una brújula, pero bueno, no es imprescindible |
¿Qué te has arrepentido de llevar? | Las colchonetas para dormir hinchables. La nuestran pesan y ocupan sitio dentro de la alforja. Con una normalita y ligera hubiéramos ido bien. |
Recomendaciones a alguien que vaya a hacer la misma ruta:
La ruta es muy bonita y técnicamente muy sencilla, ideal para quien, como nosotros, quiera iniciarse en el cicloturismo. |
Mapa del recorrido
Ver mapa más grande
AVISO PARA NAVEGANTES: El mapa no se corresponde exactamente con la ruta de Rocío y Diego (sobre todo la orilla del río por la que uno circula en realidad)
Galería de fotos
Este artículo fue publicado el 8/enero/2009. Última actualización: 31/julio/2009 dentro de la categoría Viajes de los lectores en Rodadas.net, una página web sobre cicloturismo y viajes en bicicleta mantenida por Álvaro Martín y Alicia Urrea.
El artículo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes distribuirlo y adaptarlo SIEMPRE que nos cites (más concretamente, cites al autor y enlaces a la dirección permanente del artículo); no lo uses con fines comerciales o en publicaciones comerciales; y el resultado de tu trabajo también esté bajo una licencia de Creative Commons
Siempre puedes volver encontrar este artículo en: https://www.rodadas.net/2009/01/08/el-danubio-en-bicicleta/
Hay comentarios de 137 intrépidos
Responde a antonio
Últimas guías de destinos publicadas
↑ PUBLICIDAD
Síguenos
Seguir a @rodadasMails ocasionales con novedades del proyecto
- Guía de cicloturismo: Artículos | Libro
- Blog: Últimos artículos | Un año en bici por el mundo | Mapa de la web
- Cicloviajes: Principal | Guías de destinos
- Comunidad: Foros | La Espiral | Directorio de enlaces
- Acerca de: Quiénes somos | Contacto
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos están bajo licencia de Creative Commons.
Estamos alojados con eCliente, que además de ser muy buenos en lo que hacen, son buena gente. La tecnología detrás de Rodadas
Rodadas está en la red desde mayo de 2005.
El viernes dia 27 de Mayo acabamos de llegar de Viena seis amigos despues de hacer el recorrido desde Passau, en realidad supera las espectativas, hicimos todo por nuestra cuenta, lo que te da una autonomia que no tienes haciendolo a traves de agencia, parando a pernoctar en el sitio que te apetece; reservamos solamente hotel una noche en Passau y dos noches en Viena para la llegada, el resto de los dias y teniendo en cuenta que era el mes de Mayo, las fuimos cogiendo al llegar al destino de cada dia, por medio de las oficinas de informacion que hay en cada pueblo y la verdad es que ni un solo problema, precios de entre 25 y 35 € con desayuno por persona y noche en habitaciones dobles o triples.
Las bicis las alquilamos en Passau, ojo con las que se alquilan, ya que las hay con piñon fijo y como no se este acostumbrado a andar en ellas pueden resultar un autentico martirio, pues se frenan girando los pedales en sentido contrario, nosotros cogimos unas normales con ocho marchas y alquilamos tambien las alforjas con servicio de recogida en un hotel en Klosterneuburg, a 8km de Viena, donde las dejamos, nos cambiamos y fuimos a la estacion de tren que esta a 100m para desplazarnos Viena, total, el alquiler de bicis con alforjas para nueve dias con recogida 127 €.
En resumen, un autentico placer que invito a realizar porque merece la pena.
Si alguien necesita informacion, aqui estamos para lo que haga falta.
Un saludo
Hola Javi.
Estoy interesada en hacer la ruta del Danubio este año. Me encata viajar de mochilera y a ser posible gastando en mínimo posible. Mi intención es alojarme en albergues juveniles pero desconozco si los hay a lo largo de la ruta. ¿Te suena haberlos visto en tu viaje?
Gracias por la información, se agradece cuando la gente cuenta sus experiencias.
Un saludo.
te saldrá aun más barato, hay muchos clubs de canoa a lo largo de la ruta, y muchos de ellos ni te cobrarán por dormir alli!
No sabía que existiera la posibilidad de dormir en esos clubs de canoa. Tomo nota, gracias por la información, viene muy bien cuando el presupuesto es muuuuyyyy ajustado.
Oye, y en esos clubs supongo que cederán un espacio para dormir en el suelo no? Tienen duchas públicas? Cómo son??
Gracias Pablo. Saludo!
Qué bueno eso de los clubs! Yo también voy y estaba curioseando cositas… Gracias por la info.
Hola!! Durante la segunda quincena de Agosto tenemos programada una aventura en familia desde Passau a Viena.La expedición consta de dos adultosy dos niños de 10 y 12 años. Queremos organizarnos nosotros mismos el viaje, tan sólo nos gustaría buscar una empresa que nos gestione el tranporte de nuestro equipaje durante los días que utilicemos la bici. Por favor, ¿me podeis indicar algún enlace o contacto para resolver este tema? También me gustaría recibir algún consejo vuestro y recomendaciones con el tema del alojamiento y aspectos logísticos. Muchisimas Gracias
Nacho, veo que estas interesado en hacer Passau – Viena por vuestra cuenta, yo como puedes ver en el comentario anterior acabo de venir, y por lo que he visto, creo que tal vez el tema de alojamiento en Agosto puede resultar complejo, sobre empresas que gestionen solamente el transporte de equipaje no conozco, ya que lo que ofrecen estas agencias es un paquete en el que estan integrados todos los servicios desde que aterrizas en Viena, tren, bicis, hoteles, desplazamiento de equipaje, mapas, etc…
Por si te interesa, te mando la pagina de los trenes que te trasladaran de Viena a Passau, donde puedes sacar los horarios, practicamente hay cada hora, unos directos y otros con transbordo, la estacion en Viena se llama Westbahnhof y tienes autobus desde el aeropuerto a la misma cada 1/2 hora, el tren tarda a Passau unas 3 horas http://www.oebb.at/en/index.jsp
Para el alquiler de bicis te recomiendo http://translate.google.com/translate?hl=es&rurl=translate.google.es&sl=auto&tl=es&twu=1&u=http://www.fahrradklinik-passau.de/standort.html (la direccion es tan larga porque esta incluido el traducor de google), esta ubicada al final del pueblo, justo en la entrada desde el primer puente, con ellas no tuvimos ningun problema.
Si necesitas mas informacion, puedes ponerte en contacto conmigo, pasandome una direccion de email
Un saludo
HOla! El año pasado hicimos la ruta pero en sentido inverso, ya que estuve viviendo en Viena todo el año anterior. ASí que hicimos desde Viena a Donaueschingen. La verdad es que muy contentos. Recomiendo sin duda unas alforjas y una pata para apoyar la bici, como decís. Si alguien quiere profundizar en el sitio donde nace el Danubio lo recomiendo indudablemente. Nosotros cuando llegamos a Donaueschingen, decidimos continuar e hicimos una ruta por la Selva Negra (Schwarzwaldweg). Esta última zona me pareció preciosa. Lo que pasa es que la ruta para la bici se realiza por las vías de saca de los bosques, es decir, muchos de los caminos que utilizan los camiones para extraer la madera. ESto conlleva en que vas todo el tiempo en plena naturaleza y en plena selva, con unos paisajes alucinante. Sin embargo, advierto que no está nada bien indicada y por otro lado, es tan natural que no ves ni un solo pueblo durante muchos kilómetros. No es que no los haya, es que la ruta se mete únicamente por montes. Esto conlleva que a la hora de tener aprovisionamientos de comida la cosa se puede complicar. Así que tenedlo en cuenta. Si esto lo hubiesemos sabido antes, justo al empezar la ruta hubiésemos comprado comida porque os informo que hay bellísimos refugios en la selva negra, para utilizar quien quiera, siempre que se deje todo limpio y ordenado, es decir, tal como los encuentras.
Sin duda es una experiencia alucinante viajar en bici.
Estamos pensando en hacer la ruta del Danubio este verano.
Mi pregunta es: ¿Cómo os apañais para el traslado de las bicicletas?
Supongo que las trasladáis desde el origen. ¿Se pueden facturar sin problema?
Soy novata en este tipo de aventuras y me surgen bastantes dudas de tipo logístico…
Por lo que veo, viajáis con tiendas de campaña…¿creeis que una de las de Quechua se puede transportar bien en la bici?
¡Gracias!
🙂
Hola “novata”,
Nosotros iremos para allá este verano también. Si viajáis hasta allí en avión, las puedes facturar como equipaje deportivo. Las condiciones dependen de la compañía con la que vayas. Por ejemplo, easyjet te cobra unos 30€ por bici, y debes transportarlas en caja según te digan. Air Berlin te cobra más o menos lo mismo, o sea, que depende del vuelo que consigas a mejor precio y mejor destino te pondrán unas condiciones u otras. Por lo que yo he visto, el tren pone bastantes más problemas en el transporte, al menos en España.
Y lo de llevar la tienda en la bici, pues depende del tamaño de la tienda, obviamente cuanto más compacta mejor, Quechua tiene algunos modelos bastante majos.
Un saludo!
Hola,
Yo soy otro novato en esto del cicloturismo y también voy a hacer el Danubio en bici en agosto. La idea es hacerla desde Donaueschingen hasta Viena; aunque llegar a Viena no es un objetivo inamovible. El problema que me lleva de cabeza es el alquiler de bicicletas. Me he vuelto loco buscando y todavía no he encontrado un sitio para alquilar bicicletas en Donaueschingen o alrededores; ni siquiera en Munich (adonde volamos). En otros blogs he leido que no hay problema pero la verdad es que me estoy poniendo nerviosillo porque no encuentro nada que no sean viajes organizados. ¿Sabéis algún enlace donde pueda encontrar alquiler de bicis para hacer la ruta?
Muchas gracias,
Vicente
Hola Vicente,
Échale un ojo a este hilo, hablan de alquiler de bicis. Parece que en Donaueschingen hay al menos una tienda donde alquilar: http://www.rotrad.de/index.php?id=12
He visto el blog de una pareja que aluiló en Munich, espero que te sirva: http://eulez.blogspot.com/2009/09/der-deutsche-donauradweg-dia-1.html
Un saludo!
Perdón, si no te digo qué hilo difícilmente podrás echarle un ojo: //www.rodadas.net/foro/topic/%c2%bfcomo-llegar-al-comienzo-del-danubio-en-tren
hola….
también una amiga y yho queremos hacer el danubio..
y tengo una pregunta..
desde dónde es mejor empezarla, y a qué ciudad es más recomendable volar??
nos gustaría empezar dexde el principio, más omenos….
y otra preguntita..
hay albergues a lo largo de la vía?
hay que hacer la reserva con antelación??
se puede cocinar en esos albergues??
gracias..
feliz verano…
Hola Barbara, hay albergues a lo largo delDanubio, dependerá del tramo.Te mando un enlace para que investigues, generalmente estan bastante bien y son muy económicos, puedes realizar la reserva por la página web.
Nos vemos por el Daubio en Bici. Mucha suerte y a disfrutar del verano
Nacho
https://www.hihostels.com/main/main.php
Hola a todos!!
parece que somos unos cuantos los que nos vamos a encontrar por allí en agosto!!
Nosotros tenemos la intención de hacer el tramo Donau – Bratislava y queremos ir hasta alli en furgoneta para poder llevarnos a Chimbo (el perro), para ello llevamos además de alforjas, un carrito…
Ahi van las preguntas:
1. Sabeis si existe la posibilidad de dejar la furgoneta en algún camping para que la vigilen mientras hacemos la ruta?? previo pago, imagino!!!
2. Sabeis si los perros pueden montar en tren en alemania?? En España te dejan con bozal… donde podriamos enterarnos???
Muchas gracias!!! nos vemos en ruta!!!
Hola Itxi,nosotros hicimos el mismo tramo que piensas hacer tu. Empezamos la ruta en Donaueschingen,y nos quedamos la noche que llegamos y la vuelta en el camping de este pueblo, allí mismo dejamos la furgoneta durante 17 dias y no hubo ningún problema. Es el parking del camping, está vigilado y valía muy barato, creo que era 20 o 30 céntimos al día.
Un saludo
Muchas gracias Rocio!!
Buscaremos el camping entonces!!
Hola Itxi, te mando el link del camping de Donaueschingen, se me olvidó en el anterior comentario. Se llama Riedsee Camping.
Ahí va: http://www.riedsee-camping.de/index.htm
Saludos.
Rocío
Hola a todos!!!!
Vamos a acompañar a unos amigos durante las primeras etapas del carril bici del Danubio. Nosotros vamos con nuestro vehículo, ¿hay posibilidad de volver al inicio de cada etapa en tren, barco o lo que sea?
Gracias
Hola Javi, en efecto tienes trenes en casi todo el trayecto. Nosotros siempre lo hacemos así en nuestros viajes y también en la ruta del Danubio, dejamos la furgoneta en el punto en el que empezamos y luego realizamos la vuelta en tren. Es Alemania, todo está muy bien preparado, sólo tendrás que coger el tren en el que acepten bicis y acoplarte al horario. Depende de los Km. que te alejes de tu punto de partida, tendrás que hacer trasbordo. Tienes que coger billete para ti y para la bici. Te recomiendo que te los saques unos días antes de cuando quieras realizar la vuelta, por aquello de que es verano y turismo. Espero haberte ayudado. Para más información sobre la ruta,podeis leer los post antiguos.
Un saludo
Rocío
hola a todos!
Nosotros tambien queremos vivir la experiencia del Danubio. vamos la primera quincena de septiembre. Estamos muy ilusionados pero creo que poco preparados por lo que leo por aquí.
Mi idea era ir sin tienda yy con mini equipaje, durmiendo en albergues…es posible o es mejor ir con tienda?
he mirado las paginas de albergues que hay por quipero no llego a l que quiero.
Estaré atenta a lo quepor aquise diga
Hola a todos. Yo voy con mi hijo de 17 años de Donau a Viena. VAmos en coche desde VAlencia hasta alli con nuestras bicis. No sale mal de precio. Luego hay un tren de Viena a Dona que tarda todo el dia saliendo a las 8 de la mañana. Espero dormir en los Private Zimmer (casas particulares baratas= 20€ noche por persona con desayuno incluido). LAs guias esterbauer son una pasada y las recomiendo. Nos vemos por alli pedaleando.
Hola a todos!
Con mi chica estuvimos en el danubio el verano pasado. Llegamos sin tener idea de nada, facturamos las bicis en air berlin por 20 € y llevamos la tienda. En agosto el alojamiento casi siempre se debe tener reservado por que estan llenos sobre todo en las etapas mas populares como passau – viena. Por eso creo que es mejor la tienda. Recorrimos unos 1400 km desde donnaueschingen hasta budapest y fue el mejor viaje cicloturista que podriamos haber escojido para empezar en este mundillo.
Mis recuerdos son inolvidables, los paisajes, la gente encantadora de alemania, el rio, los baños de media tarde en estanques y las tormentas de verano. Vigilar si llueven dias seguidos con el nivel del rio en camping que esten en la rivera, huimos de uno a punto de desbordar el rio. Recomiendo a todos que se animen en este viaje que es espectacular. Mi proximo reto es la transpirenaica… un abrazo!
Hola Fede! Soy Argentino y quiero hacer el mismo recorrido cuanto tiempo te llevo hacer los 1400 Km mi problema es que no tengo muchos dias (8 o 9) aunque tengo buen estado fisico… que partes del camino consideras mas aburridas al comienzo en Alemania o bien la última parte hasta Budapest?
Hola gabi, nosotros estuvimos pedaleando unos 19 dias. Yo creo que la parte mas linda es el inicio, desde donde nace el rio danubio, despues se vuelve un poco monotono. Aunque es un viaje para hacerlo en plan carrera, no tiene demasiado desnivel, seguro alcanzaras a hacer unas buenas etapas. Un abrazo y mucha suerte!
Hola queremos hacer la ruta desde Passau a Viena para el verano del 2012,si alguien va solo y se quiere agregar,aqui estamos.Somos de Sevilla,e iremos en avion a Munich,dede alli a Passau en tren.Queremos contratar el paquete de hoteles y alquiler de bicis.Si algun sevillano/a se quiere apuntar,ponerse en contacto con nosotros.
HOLA SOMOS DOS TIOS DE GALICIA Y EN AGOSTO HAREMOS LA RUTA DEL DANUBIO DESDE PASSAU A VIENA,INTENTAREMOS LLEVARLO ORGANIZADO DESDE AQUI.
UN SALUDO MUY CORDIAL
Estoy interesado en ponerme en contacto con ustedes, pero creo que mis correos no llegan.
Toni soy de Sevilla Este, estoy interesado en hacer la ruta del Danubio y contratar el paquete de hoteles y bici. Por favor, ponte en contacto conmigo, para ultimar las fechas. Un cordial saludo. Antonio.
NO SE SINALFINAL FUISTEIS A LA RUTA DEL DANUBIO,ME GUSTARIA SABER ALGO YA QUE LA QUIERO HACER ESTE AÑO
Este verano hice este viaje… Lo acabé en Budapest (1300 km) y la verdad es que contando todo me gasté lo mismo que la gente del foro (700€).
No hace falta estar muy entrenado en bici… aunque conviene haberse hecho alguna ruta larga (70,80,90 km…) y estar acostumbrados a estar horas y horas en la bici.
Las primeras etapas son las mas bonitas y a la vez complicadas debido al terreno irregular. Una vez pasado esto el terreno es fácil.
He de confesar que al final de la ruta acabas un poco cansado del rio pero merece la pena pues una vez de vuelta en casa lo hecharás de menos.
Ruta recomendable 100%
Además comentar que para temas de alojamientos el llevar una tienda propia te otorga una independencia exclusiva. Nosotros solo acampamos en camping 3 veces + 2 estancias en pensión (Viena y Budapest). El resto acampamos al aire libre.
El acampar al aire libre fuera de campings es uno de los mojores recuerdos que tengo pues estás en pleno contacto con la naturaleza y además completamente aislado y tranquilo y la verdad no hay mucha diferencia a acampar en los campings que hay durante el recorrido.
Muy importante no acampar a la orilla del rio, pues si se da la ocasión (muy posible) de que llueva por la noche nos podemos encontrar al día siguiente (dependiendo de a que altura estemos del rio) que haya crecido un par de palmos y este se desborde.
Hola a todos,
El año pasado recorrimos el Danubio de Donaueschingen a Budapest (no hace falta decir lo increible que fue) y este año queríamos animarnos a finalizar la ruta, es decir de Budapest al Mar Negro. ¿Alguno de vosotros ha hecho este tramo? Es que no encuentro mucha información ni gente que relate esta experiencia y me gustaría saber si merece tanto la pena y es tan fácil de recorrer como los anteriores tramos. Muchas gracias
me habeis convencido,ni camino de santiago,ni ruta la plata,ni hostias,este verano me voy pal danubio!
Madre mía!! He abierto la veda!! Parecía que la cosa estaba un poco parada hasta que mandé el primer mensaje!!
Bueno, me alegro de poder encontrarme con tanta gente interesada.
Yo tengo otra duda.
Hay algún tren que vaya directo de Viena hasta Sttutgar??
La intención que tengo es desandar la ruta entera en tren. ¿Cuánto cuesta el tren?
Hola Aisha! Qué tal?
Ya hiciste la ruta?
Lo pregunto porque también me interesa conocer el tema del tren de vuelta…
Qué tal Antonio Y Ricardo? Alguna novedad?
Saludos!
Buenas!
Pues no, aún no he iniciado mi ruta he tenido que aplazarla un poco pero ya me queda muy poquito para ir!!! Salgo de aquí el 18 de jul!
Ya tengo el vuelo de i/v cogido desde Bilbao a Stuttgar directo (130€).
Tenemos la reserva de alquiler de bicis en Stuttgar. (No recuerdo bien porque hice la reserva hace tiempo pero creo que salía por unos 10€/dia).
De Stuttgar cogemos el tren a Donaueschingen (aprox 20€ incluyendo las bicis).
Y en Dona. empezaremos nuestra ruta hasta Viena!!!
Una vez allí cogeremos un tren de vuelta Viena-Stuttgar. Hace tiempo consulté la página de trenes alemana DB Bahn y había una oferta muy interesante para ésta ruta. El billete costaba unos 45€. Tres meses más tarde cuesta 80 lereles el billete sencillo, ni coche cama, ni ná de ná. Así que ahora llega la hora de arrepentirse y no haber comprado el billete antes….
Aún tengo sin comprar ese billete y me estoy volviendo loca tratando de abaratar costes como sea!!
Espero encontrar billete como sea!! Otra opción es pillar un avión Viena-Stuttgar, que de precio salía parecido, eso si, en tiempo se ganan unas horitas!!
Bueno, el día 1 de agosto estoy de vuelta. Ya os contaré que tal, y trataré de aportar información fresca, útil y datos muy concretos.
Buen viaje a todos, nos vemos Danubiando. 😉
Gracias por la info! Me asusta el precio de vuelta en tren… Por cierto, ¿la vuelta en tren la haces con la bici, para dejarla en la tienda de inicio? Me han comentado que se puede dejar alla y que luego la recogen (pagando, claro…)
Cada vez me autoconvezco más para llevar mi bici. Sustos de alquiler = 0€
Danubiaremos!
Hola Tuporaki!!
Te comento: El precio del alquiler de las bicicletas es de 7€ por día, en el anterior correo no recordaba bien cuanto era y te puse que nos salía por 10€.
Si, mi viaje de vuelta es de Viena a Stuttgar, lo hago en tren con bicicletas incluidas. Devolvemos las bicis a su lugar de origen.
En un principio mi idea era entrar por Alemania y salir de Viena a Bilbao, pero todo era ir sumando dinero, que no hay claro, la vida del pobre así…..para empezar porque no había vuelos directos Viena-Bio, solo Viena-Barcelona y después Barcelona-Bilbao teníamos que hacer en tren y…suma y sigue!!
En segundo lugar, nos encontramos con la misma sorpresa que tú. Por devolver las bicis a su lugar de origen nos cobraban una pasta!! creo que rondaba los 80€ o más por bici!! aunque no me hagas mucho caso porque hace tiempo que lo miré.
De manera que al final, por un golpe de suerte nos ha ido encajando un poco todo. Primero porque, casualidad que una compañia alemana empezaba a operar vuelos directos baratos desde Bio-Stutt-Bio. Luego porque la combinación de trenes de vuelta a Sttut. nos escajaba bien y a un precio razonable, más barato incluso que en el caso de haber tenido que devolver las bicis y por último, que al tener que retroceder hasta Sttut. para coger el avión de vuelta, no tenemos que pagar ese recargo por devolver las bicis. La verdad es que ha sido cuestión de suerte, y de echarle horas delante del ordenador buscando y buscando la manera de apañar el viaje por cuatro duros, porque me estaba planteando cambiar mi destino vacacional. En fin! No me extraña que te estés planteando llevar tu bici, si es que no te encaja de otra manera.
Una pregunta. ¿En que fechas viajas? Igual en mi vuelta te puedo asesorar un poco.
Saludos
Hola:
Gracias por tu artículo, es la mar de interesante… Yo voy este verano, a finales de agosto, con una amiga y haremos de Passau a Viena. El caso es que ya habíamos oido esto de los camping platz (lo de dormir por 5 euros) pero no sé cómo encontrarlos en internet para ver si tienes que reservar o puedes improvisar sin problema.
Lo que no había oido es sobre los clubs de canoas! Cómo va eso? entras y preguntas?
Muchas gracias por adelantado!
🙂
Holas!! Q bien encontrar a gente que tiene las mismas inquietudes q nosotros!! Tenemos una pregunta. Hemos contratado la ruta en Bici de Linz a Viena. Voy con mi esposo y mis hijos de 3 años y 8 meses. Alguna recoendacion especial q tengamos q tener? Les parecen muy chicos?
Ademas, es necesario llevar algo para la lluvia?
Gracias!!
Hola Marisol!
A tu pregunta de si los niños son demasiado pequeños, supongo que nadie mejor que tú conoce el aguante que tienen tus hijos.
Yo habitualmente ando en bici y soy consciente de que puedo meterme una buena kilometrada, pero mi hermana en cambio, no tiene el hábito y se cansa mucho antes. Ésta tiene dos hijos, una nena de casi 5 años y un nene de año y medio. Cuando el peque era más chiquitín, los llevaban a los dos en un carrito enganchado en la bici y el pequeñajo apenas se enteraba de nada porque se solía dormir, pero su hermana se aburría y daba bastante guerra, por lo que teníamos que andar parando cada dos por tres.
También dependerá de cómo y en cuántos días te planifiques la ruta. Evidentemente no es lo mismo hacerla en 5 días haciendo una media de 80km al día, que hacerla en 10 días haciendo 40km.
De manera que eso lo tendrás que valorar tú en función de lo dicho: el aguante de tus hijos, tu capacidad de pedaleo, la climatologia (muy importante) y tiempo que te haya planteado para hacer la ruta.
En cuanto a tu pregunta de si llevar algo para la lluvia, rotundamente SI.
He estado en varias ocasiones en Alemania y alrededores y te puedo asegurar que tan pronto te sale un día de 30ºC, como al día siguiente te cae la temperatura a 12ºC.
Así que yo que tú metería en el maleta una capa de lluvia, una camiseta térmica y un polar, por si acaso.
Yo prefiero arrepentirme de llevarlo y que me sobre, que de no llevarlo y exponerme a un buen trancazo.
Un saludo
Hola Marisol!
Si que es necesario llevar para la lluvia, y tamb para el frío! O se puede comprar alli, si fuera necesario. Yo prefiero tenerlo en el “maletero”.
Aisha, muchas gracias de nuevo.
Yo salgo el día 1 desde Bilbo, igual que tu: Bio-Stutt-Bio. Esta semana empiezo con los preparativos.
Buenas
Gracias por la buena información. Me estoy preparando para irme en unos dias y queria preguntar si alguin sabe sobre el tema de alquilar bicis o comprarlas alli. Voy a Munich y de alli hasta Budapest, en 2 semanas.
Pensaba comprarla, pero estoy viendo lo del alquiler. Pero he encotrado alquileres solo por austria, ninguna de alemania a Rumania. Alguien sabe si es posible, y si es una pasta el dejara en otro pais, pues vuelvo directamente a madrid?
O donde comprarla en Munich, por casualidad?
Gracias
Buenas a todos!!
Me marcho en una semana a hacer parte de la ruta, de Dona a Viena, y estoy un poco perdida todavia. A ver si alguien me puede echar una mano. Me llevo la bici, vuelo de Bilbao a Stuttgart. Que es mejor, reservar el billete de tren desde aqui, o cogerlo alli? He estado mirando y me hago un poco lio. Que tal para dormir en Dona? Habeis reservado antes de ir?
Eso por un lado. Por otro, al acabar en Viena, tengo que buscar algún sitio para coger una caja y empaquetar la bici. Alguien ha pasado por esto antes? Algún hotel recomendable en Viena?
Jo!, cuantas preguntas!, pero es que os veo tan puestos, que seguro ( y espero) que me podais echar una mano.
Muchas Gracias!!
Yo ando igual, pero… si sabemos todo… dónde está la aventura? Jejejje, es broma.
Nadie te asegura que el vuelo salga y llegue a su hora, por lo que a mi me parece que coger un billete de tren concreto puede no salir todo lo bien que se desea. Sólo es 1 hora (aprox) de trayecto, debe haber con bastante regularidad. Del aeropuerto a la est de tren hay como 14 Km.
Y para la caja, yo llevo cinta ancha, de la marrón de embalar, para ensamblar los diferentes cartones que encuentre! Asi lo he hecho otras veces.
Hola a todos!
Al final, todo salió bien. Bonito viaje, gente amable, muchos compañeros “de pedalada” franceses, italianos, holandeses….. y ningún problema con la bici. Al final, me llevé la mia, de lo que me alegro mucho (0 sorpresas).
Llegué hasta la frontera con Austria y no seguí. Pasé un par de días en Passau (muy bonito y acogedor) y volví en tren a Stuttgart parando otros 2 días en Munich.
Las primeras noches, tormentonas de verano, pero ya muy a la noche. Calor y solete por el día, salvo uno sólo, que cayó durante hooooooras. Las alforjas impermeables son una opción siempre recomendable.
Las guías de Esterbauer, son perfectas. Gente que llebava otro tipo de guías, de corte más general o más escuetas, siempre acababa preguntando y mirando las primeras.
Los horarios de los trenes son muy amplios y no hay problema para llevar la bici de un sitio a otro. Los revisores son amables si no has comprado correctamente tu billete (o tuve suerte…)
Y los campines no son caros, aunque con los clubs de canoa tienes lo que necesitas: duchas y baños. Y algo más barato que un camping.
Bueno, resumiendo: si te gusta la bici y la cerveza…. perfecto!! 🙂
Una amiga y yo acabamos de volver de hacer la ruta entre Passau y Viena, aunque los últimos 30km no los hicimos, no por vagas sino porque solo teníamos 24 horas en Viena y queríamos ver el Leopold y las cosas que han montado sobre el aniversario de Klimt. Como la entrada a Viena no es nada bonita nos cogimos el cercanías en uno de los pueblos de antes, que pasan cada media hora.
La experiencia estupenda.
La ruta es super chula.
Pensábamos que nos íbamos a encontrar un porrón de gente pero ha sido MUY tranquilo, cosa que se agradece.
Acampamos y los campings (a veces apenas un jardín de una casa pero están super bien) salen entre 7 y 9 euros. Solo un día domrimos en una casa, en Mathausen, porque no había ningún camping en 30 km a la redonda y ya era tarde. Y menos mal porque cayó la del pulpo esa noche. Por cierto, no me esperaba yo esto: se puede regatear el precio de la habitación y nos salió bastante bien de precio para el peazo sitio que era (unos 40€)
Las bicis, una caca (no alquiléis en bikehaus de la estación de Passau). Tampoco importa mucho porque la ruta es fácil pero el contrapedal es lo peor y no tenían ni portabotellas.
De media, unos 65-70 km al día. Pedaleamos 5 días.
Recomiendo a todo el mundo que le atraiga la idea que la haga, han sido una gozada.
Y si alguien tiene preguntas, pues aquí estoy también.
Si podéis elegir, llevad alforjas impermeables (a mi las prestaron)
La guía de Esterbaur, para mí, imprescindible. Merece la pena comprársela si vas por tu cuenta y si vas a dormir en camping (y aunque no duermas en camping, también)
Hola me gustaria hacer la ruta en bici desde Passau a Viena,en Mayo o Junio de este año 2013.Yo quiero contratar un paquete completo des el alquiler de la bici,traslado de maleta,y hoteles.Me gustaria contactar con alguien que quiera o piense hacer lo mismo,y ponernos en contacto.Ya la quise hacer este año y no ha podido ser,pero este que viene seguro.
Alguien me podría informar sobre las siguientes dudas?:
Mejores meses para realizar esa ruta? (primavera quizá) , lo digo por si en verano llegase a hacer demasiado calor o por el tema de los mosquitos que a veces leo sobre ese problema.
Posibilidad y precios o alguna pag. web. de donde puedan alquilar alli triciclos reclinados (soy discapacitado y una bici normal podria ser muy martirizante, una hora la soporto pero un dia entero imposible)
Compensaria llevarlo desde aqui frente al gasto del alquiler alli mas el precio que cobren por devolverlo al punto de origen?
Existe carril bici (y si merece la pena) desde Suiza
Muchas gracias
Hola!
Este verano queremos hacer el Danubio en bici y me gustaría sabersi alguien ha utilizado las zimmer frei?? Me han dicho que salen baratas pero no sé si puedo contactar por internet o bien hay que ir encontrándolas según la marcha?
Alguien me puede recomendar alguna si ha encontrado durante su viaje??
Gracias a todos por vuestras aportaciones pues me están yendo muy bien para montar nuestro viaje!!!
Hola Ruth:
Supongo que con zimmer frei te refieres a las casas donde se alquilan habitaciones por noches sin que sean hotel ni nada. No sé si encontrarás por internet pero aunque encuentres, en cada pueblo hay un montón así que pienso que es más fácil si improvisas. En cuanto al precio debe haber de todo. Cuando fui, durante la ruta solo pasamos una noche en una de ellas porque cayó la del cristo y no había ningún camping cerca (nosotras íbamos con tienda y esto pasó en Mathausen). La habitación nos costó 40 euros aunque al principio el hombre nos había dicho 60. O sea que lo de los precios es una cosa flexible. La casa era una pasada de chula y la habitación enorme pero eso, no es un hotel ni una pensión, es una casa y por tanto cada cual tendrá sus normas y sus cosas.
Lo que sí que también existe es el couch surfing que es como un sistema de intercambio: yo me quedo en tu casa y si tú vienes alguna vez a mi ciudad, te puedes quedar en la mía. Nosotras nos quedamos una noche en Passau con una gente en su salón la noche antes de empezar la ruta. Si vas con poco presupuesto, el camping y el couchsurfing es lo más económico.
Hola, este verano voy a hacer el Danubio con mi chica, y me gustaría planearlo todo desde aquí.La idea es hacer Passau-Viena en 7 dias y luego quedarnos 2 días más en Viena.
Tenemos el vuelo Barcelona-Viena ida y vuelta. El tema es el alquiler de bicis:
¿Que recomendais? ¿Alquilarlas en Passau o alquilarlas en Viena y llevarlas en tren de Viena a Passau?
Adjuntadme alguna página donde pueda hacer la reserva de las bicis.
Muchas gracias. Un saludo
No se si llego a tiempo, pero yo hice practicamente ese mismo plan en el año 2011 y deje un comentario con fecha de Junio 2011, Para alquiler de bicis en Passau: http://www.fahrradklinik-passau.de/ en donde ademas de la bici, tienes alforjas y demas, buen servicio y la posibilidad de dejarlas al finalizar el viaje en un hotel en Klosterneuburg, a 8km de Viena a donde puedes ir en tren. Para horarios de trenes entre Viena y Passau: http://www.oebb.at/en/index.jsp
Buen viaje y un saludo
Hola! tengo pensado hacer la ruta Viena-Budapest con mi pareja este mes de septiembre.
¿Alguien tiene alguna referencia de empresa donde poder alquilar bici con alforjas en Viena y devolverla en Budapest? Cualquier orientación con respecto a este tema se agradece 🙂
Muchas gracias de antemano. Saludos.
Hola a todos
Alguien me podría facilitar los tracks de Donaueschingen hasta Budapest, tenemos previsto realizar esta ruta este verano.
Gracias
Puedes descargar los tracks aqui: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1350440